Cuando sufrimos un siniestro en el hogar, como un incendio, es normal que queramos solucionar el problema lo más rápido posible. Muchas aseguradoras ofrecen la opción de reparar los daños con su propia empresa reparadora para agilizar el proceso y evitar que el asegurado tenga que adelantar dinero. Sin embargo, antes de aceptar esta opción, es crucial informarse bien sobre la empresa encargada de las reparaciones. Aquí te contamos nuestra experiencia y te damos algunos consejos para evitar problemas.

Nuestra Experiencia: Un Calvario con la Empresa Reparadora
En nuestro caso, sufrimos un incendio en casa provocado por un tercero, lo que resultó en daños tanto en el continente (estructura del hogar) como en el contenido (muebles, electrodomésticos, etc.). La aseguradora nos ofreció reparar los daños con una empresa de su confianza. Al no querer adelantar dinero y buscando una solución rápida, aceptamos. Sin embargo, lo que parecía una ventaja se convirtió en un suplicio:
- Dependencia del perito: La valoración de los daños dependía del perito asignado por la aseguradora, quien además recomendó a la empresa reparadora. Esto nos dejó con pocas opciones y sin margen de maniobra.
- Retrasos constantes: La empresa reparadora tardó muchísimo en completar las reparaciones, lo que prolongó nuestro sufrimiento.
- Amenaza velada de penalización: No podíamos hacer muchas quejas porque temíamos que el perito nos penalizara reduciendo la indemnización por el contenido afectado.
- Falta de un alcance desglosado al inicio de la obra: Solo recibimos un correo electrónico con información vaga y sin detalles claros sobre los trabajos a realizar. Esto nos generó incertidumbre y problemas a lo largo del proceso.
Consejos para Evitar una Mala Experiencia
Si te encuentras en una situación similar, estos consejos pueden ayudarte a tomar una mejor decisión:
Investiga a la Empresa Reparadora
Antes de aceptar la reparación con la empresa asignada por la aseguradora, investiga:
- Busca reseñas en Google y en otras plataformas. En nuestro caso, cuando ya estaban en plena obra, apareció una reseña que describía exactamente el calvario que estábamos viviendo.
- Pregunta en foros y redes sociales si alguien tiene experiencia con esa empresa.
No te Fíes de la Rapidez Inicial
Al principio, la aseguradora puede parecer muy eficiente en gestionar la intervención, especialmente si el caso ha sido mediatizado. Sin embargo, una rápida respuesta no garantiza una ejecución de calidad. Asegúrate de que la empresa asignada es confiable y no solo una solución improvisada.
Evita Tener el Seguro del Hogar con la Misma Aseguradora de la Comunidad de Vecinos
En nuestro caso, elegimos la misma aseguradora que la comunidad porque nos ofrecieron un descuento. Sin embargo, después de sufrir el siniestro, comprendimos por qué ofrecían esa opción: para algunas personas esto podría ser visto como una ventaja, ya que se trataría de la misma aseguradora. No obstante, no fue nuestro caso. Nos dimos cuenta de que existía un conflicto de intereses que resultó en un trato desfavorable para nosotros.
Pregunta por Alternativas
- Es crucial revisar bien las condiciones generales de la póliza antes de tomar decisiones.
- Consulta si puedes contratar tu propia empresa reparadora y recibir la indemnización para gestionar tú mismo los arreglos.
- Si te ves obligado a aceptar la empresa de la aseguradora, deja constancia por escrito de los plazos de ejecución y los términos del acuerdo.
- Exige un documento detallado con el alcance de los trabajos antes de que inicie la obra para evitar confusiones y malentendidos.
Conclusión
Aceptar la reparación con la empresa designada por tu aseguradora puede parecer la opción más cómoda, pero sin la debida investigación puede convertirse en un verdadero problema. Antes de aceptar, infórmate bien, revisa reseñas, y evalúa si te conviene más recibir la indemnización y gestionar tú mismo las reparaciones. ¡Tu tranquilidad y tu hogar lo agradecerán!
Comentarios